.jpg)
NO noticas de la realidad que superan cualquier peli de terror...
Quien no se inquieto viendo esa peli creo q se llamaba epidemia con DUstin Hoffman?? cuando el ebola estaba de moda, esta pelicula me puso los pelos de punta... El otro dia un canal español paso una peli llamada PANDEMIA !!! me parecio muy fuera de lugar , pero oportuno desde el punto de vista este..: la gente la va a ver porque son borregos que compran todo lo q le damos y ven todo lo q los asusta, y si yo la vi pero me quede dormida, en fin ahora esta noticia, pero si yo lo sospeche desde el principio como el chapulin colorado, pero si estaba cantado, una desgracia para reflexionar, lo mas la señora de aspecto oriental de la OMS, eso me mato, pasaba de una pandemia que ponia en peligro la especie humana sobre la tierra, frente a la cual la gripe española fue un moco a no hay que alarmarse, jejejejej, la mayoria de la gente posiblemente no se alarme porque esta metida en su micromundo de msj a moviles, cotilleos de famosoides y la polemica de las discotecas y sus reclamos publicitarios, en fin, no se que pasara con esto, lo mismo pasa como la gripe aviar,nada mi imaginacion es muy avida y descubri que los guionistas no necesitan currarselo mucho a la hora de hacer peliculas, ya que la realidad supera la ficcion, lamentable que seamos el campod e experimentacion de los intereses de toda la mierda de companias que nos quieren vender hasta juventud ..... Todo es fruto sin mas que del consumismo de mierda .... HAy paises con plagas pestes y otras enfermedades que realmente se lo pasan peor pero esos no consumen, no son visibles, casi se podria decir que no existen para el colectivo que nos vende humo. Aqui dejo la noticia, que cada uno juzgue mi avida imagination se queda animadita
http://www.lagaceta.com.ar/nota/326402/Informacion_General/Investigan_si_hay_dos_virus_gripe_porcina.html
Jueves 14 de Mayo de 2009
Información General
INFLUENZA A - PREVENCIONES
Investigan si hay dos virus de gripe porcina
Quieren determinar por qué la enfermedad es tan agresiva en algunos pacientes y benigna en otros. Un científico afirma que el H1N1 pudo haber sido creado en laboratorio. Cancelaron el 50% de los pasajes de Aerosur
Argentina puede levantar hoy la suspensión de los vuelos
El Gobierno prevé un alza de los males respiratorios
Siguen sin llegar vuelos internacionales y hay otro caso sospechoso en Tucumán
MEXICO/GINEBRA.- México investiga si hay dos tipos diferentes del virus de la influenza A H1N1, y si uno de ellos es más virulento que el otro, informó ayer el secretario de Salud de ese país, José Angel Córdova. “Los estudios que se están haciendo servirán para explicar por qué el virus se comporta de modo tan agresivo en algunos pacientes y en otros es benigno”, afirmó. La epidemia de gripe ha causado hasta ahora 60 muertes en México. En Estados Unidos hubo otras tres defunciones, en Canadá una y en Costa Rica, otra.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay 5.728 casos confirmados en 33 países, aunque Bélgica confirmó ayer su primer caso de un contagiado con el virus de la influenza A. El número de infectados ha aumentado en varios países, entre ellos España, Gran Bretaña, Panamá, Guatemala y Colombia.
Asimismo, Córdova dijo que se espera que la cifra de muertos a causa de la gripe porcina no supere el ciento de personas. Reiteró que la enfermedad ha comenzado a ceder y que no ha sido tan grave como se temía.
“Error humano”
Por otra parte, la OMS afirmó que sus científicos investigarán la tesis del experto australiano Adrian Gibss, quien afirma que el virus de la influenza A fue producto de un error humano en un laboratorio. Gibss, quien participó en la formulación del antiviral Tamiflú, utilizado en el tratamiento de la gripe porcina, sostiene que las características genéticas del virus hacen suponer que fue cultivado en huevos, un método utilizado en laboratorios. “Hemos pedido a nuestros expertos que determinen si hay evidencias. Por ahora es demasiado pronto para decir algo al respecto", declaró el portavoz de la OMS, Gregory Hartl.
La directora general de la OMS, Margaret Chan, busca evidencias de que la cepa híbrida que reúne componentes de gripe porcina, aviaria y humana se está propagando de manera sostenida en comunidades fuera de América antes de elevar el nivel de alerta a 6 y declarar que hay una pandemia en curso. (DPA-Reuter-Especial)
No hay comentarios:
Publicar un comentario