viernes, 29 de mayo de 2009

Hasta donde se puede tolerar esto ?




NO quiero ser pesimista, pero no es secreto que el futuro de nuestro paso por la tierra depende de un fino hilo que estamos a punto de romper... y no soy catastrofista, porque no dudo que el planeta seguira adelante, claro sin la especie humana , mas todas las que nos llevemos por delante, sera mejor o peor ?, no se ni me interesa, pero preferiria ser testigo o al menos que mis genes lo fueran de un futuro con una humanidad que merezca la pena para vivir en este planeta azul.....
Mientras tanto gobernantes de diferentes paises se empeñan en descuidar, el medio ambiente, empiezo por Argentina, que empieza por A y su nefasta presidenta, la KK Kristina Kirsch-ner, bueno un ser impresentable , que parece salido de una esperpentica peli de terror de los años 20 un ser que fue sufriendo una metamorfosis fisica gracias a millones de kilos de colageno y vaya a saber que otras porquerias mas, de esas que hacen creer a algunas mujeres, ( entre las que gracias a quien sea no me encuentro ) que cuanto mas mejor, y asi se llenan de mierda el cuerpo, llegando a ser eso, una version delgada de java the hut, ay ay ay cuantas avispas pican en Argentina, pero no viene al caso el pesimo estilismo de la presidentisisima, sino la gran cagada entre als cagadas de vetar su gobierno, la ley de glaciares, si que los protegia, los glaciares, esos peazo hielo que se estan derritiendo por el cambio climatico y ademas de servir para que los turistas, exclamen OHHHHHHHHH AHHHHHHHHH UHHHHHHH cuando se produce su natural deshielo, el de siempre no eld el cambio climatico, son un recurso para un pais, y deben ser protegidos, pero bue aqui esta la nota, ojala prospere la iniciativa de quienes quieren vetar el veto jijijii o lo que sea que hagan para al fin PROTEGER LOS GLACIARES DE UNA PUTA VEZ !!!!!! HOy te homenajeamos CK , y no es Calvin Klein, para vos nuestro repudio......


Continental | Mayo 28 de 2009



Presentación ante la Corte por el veto a la Ley de Glaciares


Por Fernando Núñez, del Servicio Informativo.
La asociación civil Diálogo por el Ambiente presentó ante la Corte Suprema un amparo ambiental para que se cubra el vacío legal que dejó el veto presidencial a la Ley de protección de Glaciares.
Emiliano Luaces, presidente de dicha organización, opinó por Continental que el máximo tribunal puede imponer las medidas que originalmente impulsaba el proyecto, hasta tanto se pueda volver a legislar sobre el tema.

La presentación fue acompañada por el legislador porteño Aníbal Ibarra y el diputado nacional Miguel Bonasso, del partido Diálogo por Buenos Aires.

Paralelamente, Bonasso volvió a presentar -con fundamentos ampliados- el proyecto que había sancionado el Congreso por amplia mayoría el 22 de octubre pasado. Esta nueva iniciativa aún continúa trabada en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Baja.

El legislador manifestó que la presentación de hoy ante la Corte se hizo con el objetivo de “preservar los recursos hídricos de la Argentina porque los glaciares y las zonas periglaciares constituyen más del 70% de las reservas de agua potable del país”.

La ley vetada por la presidenta Cristina Fernández creaba un Inventario Nacional de Glaciares, reconociendo su importancia como reservas hídricas y enfatizaba la necesidad de su adecuada protección, control y monitoreo.

Los glaciares de la Argentina están entre los sistemas mas vulnerables al cambio climático y está ley era de gran ayuda para mejorar el monitoreo y los impactos sobre estos ecosistemas, así como la adaptación y la capacidad de respuestas ante las consecuencias del aumento sostenido de la temperatura global, amenaza de existencia de los glaciares y de las economías que dependen de ellos.

La ley aprobada en el Congreso, es una iniciativa de vanguardia en el nivel internacional en protección de glaciares y fue la primera de este tipo en América Latina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario