lunes, 18 de mayo de 2009

Ultiman trabajos en el Hubble


Ultiman trabajos en el Hubble
Los astronautas de la NASA realizan la quinta y última caminata especial para reparar el telescopio y alargar su vida útil en cinco años



http://www.eldia.com.ar/edis/20090518/20090518145026.htm
Dos astronautas del transbordador estadounidense Atlantis iniciaron el lunes la quinta y última salida al espacio destinada a reparar el telescopio Hubble, cuyas espectaculares imágenes revolucionaron la comprensión humana del universo.

Los astronautas de la Nasa John Grunsfeld y Drew Feustel comenzaron su caminata espacial a las 12H20 GMT, la quinta de la misión del Atlantis, que tiene como objetivo reparar y extender en cinco años la vida del telescopio, de 19 años y fruto de la colaboración entre la Nasa y la Agencia espacial europea (ESA).

La salida comenzó casi una hora antes de lo previsto, ya que la agencia espacial quiere realizar algunas tareas pospuestas el domingo, cuando los astronautas debieron superar algunos obstáculos inesperados.

"Es un gran día para una caminata espacial en Hubble", indicó Grunsfeld al centro de misión.

Esta última salida -prevista en el marco de una misión de 11 días- debía durar seis horas y consistirá en equipar al telescopio con tres nuevas baterías, la instalación de un nuevo sistema de orientación FGS (Fine Guidance System) y placas de acero inoxidable para proteger el exterior del aparato de las radiaciones solares.

El telescopio está fijado desde la semana pasada sobre el Atlantis, donde los astronautas están trabajando para instalarle nuevos instrumentos científicos y reparar otros.

"Ya casi lo logramos", dijo Preston Burch, del programa Hubble de la Nasa. "Las cosas han ido muy bien. Hemos hecho casi todo lo que queríamos".

El domingo, la salida de los astronautas Mike Massimino y Mike Good, para una reparación quirúrgica del espectrógrafo que identifica los supermasivos agujeros negros, fue considerada por la Nasa como la caminata espacial más complicada de la misión.

Las reparaciones resultaron duras para ambos hombres al tener que luchar contra obstáculos que requirieron dosis extra de ingenio, paciencia y esfuerzo al extender sus actividades durante más de ocho horas.

Massimino y Good centraron sus esfuerzos en el espectrógrafo del telescopio (Space Telescope Imaging Spectrograph, STIS), una de las herramientas de observación de Hubble, instalado en 1997 pero con fallas desde 2004 y que sirve para recabar información sobre la composición química, temperatura y presión de los objetos celestes.

Los responsables de la misión esperan que todas las intervenciones sobre Hubble realizadas en estas cinco salidas espaciales prolonguen en cinco años la vida de Hubble hasta la llegada de su sucesor, el telescopio James Webb.

Lanzado el 11 de mayo, el transbordador Atlantis se acercó el 13 a Hubble y tiene previsto regresar a la Tierra el viernes 22.

No hay comentarios:

Publicar un comentario